Mostrando entradas con la etiqueta Buenas Practicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenas Practicas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

Cartas de vino.- Paso I

Últimamente, amigos míos propietarios de restaurantes, me piden consejillos sobre cómo mejorar su oferta vinícola y esta anécdota me parece lo suficientemente interesante como para escribir varios post sobre ello.

Lo primero que me viene a la mente es cómo decidimos ofertar una determinada carta de vinos, qué aspecto de nuestra personalidad interviene más, es cerebral, es emocional, es estática o dinámica, nos gusta el vino?, ¿o nos incordia?. Uf! Aún no hemos pensado en el cliente que tenemos o queremos y ya estamos analizando cómo somos nosotros, tarea sin duda ardua y complicada, ni “Freud” se metería en este jardín!!.
Pero yo creo que es la clave, es verdad que conocer a nuestro cliente es fundamental, pero sin duda, al final, si te apasiona el vino, lo reflejas y por supuesto lo vendes, si no… sé práctico!!.
Dicho esto, está claro, la primera pregunta es clave, ¿dónde estoy situado y qué público tengo o aspiro a tener?. ¿Somos un “gastrobar” tan de moda en esta época?. ¿Somos un bar de barrio, somos un restaurante con aspiraciones “galácticas”?. O simplemente queremos que la carta sea una parte más de nuestro negocio, sin más.

Seguimos el próximo día…



Carta de vinos del Atrio, una de las grandes cartas de vinos de España, con mas de 35.000 referencias, famosa entre otras por su colección de Chateaux D’yquem.
 
 

José Polo .-http://www.conmuchagula.com/2011/03/30/atrio-nueva-direccion-pero-la-magia-de-siempre/

lunes, 9 de septiembre de 2013

Conde Rodrigo II

He pasado unos días de descanso en el hotel de unos buenos amigos en Ciudad Rodrigo, aquí os dejo la web:
Hoteles Conde Rodrigo

No pretendo ahora contaros lo bien que lo pasé, que así fue, sino la capacidad de mimetizar y adaptar nuevos conceptos, caminando en paralelo con su cliente, aquello de que lo que valía antes, ahora ya no vale es muy cierto y pocos negocios de esta índole han sabido hacerlo, de ahí que, lamentablemente, negocios de antaño y pioneros en su época, hayan acabado desapareciendo con el tiempo.
Éste no es el caso, no sólo caminan en paralelo, miran hacia atrás para no olvidar y miran hacia adelante, para observar cuál será el siguiente paso. Metáforas, sí, pero ciertas también.

¡Camas balinesas en Castilla León, lo fácil es ponerlas en Ibiza!, hasta viene un masajista si lo contratas con antelación!.

 
Una zona brutal de juegos infantiles, para lo que somos padres, creédme, es imprescindible!.

Siega Verde Park

Habitaciones para no salir…
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Zona Gourmet, por si decides no salir de la habitación… 
 
Conceptos de restauración bien entendidos, hamburguesas en la zona de piscina, buena materia prima con huerto propio en la terraza y unos comedores cargados de historia.
 
 
Y por supuesto, un entorno privilegiado con mil actividades. 
Pero más allá de hablaros de lo estupendo que es este sitio, que lo es!, pretendo hacer una observación hacia la evolución de los negocios gastronómicos de este país, sin ser un gran entendido, sí que me parece triste cuando oigo que otro grande cae, sea por Hacienda o por falta de liquidez, la realidad es que esto suele llegar precedido de la falta de comensales.
No hay claves de éxito o quizás si, pero lo que no podemos, es dejar de trabajar para la satisfacción de nuestro cliente, como me decía siempre una gran profesora de Marketing que tuve en la Escuela de Hostelería de Girona, Anna Payet.

Nos vemos en Conde Rodrigo?.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...