Hola a todos!!!!
Ya sé que llevo un par de meses inactivo..... Demasiados frentes abiertos!!!! El caso es que, de entre todos esos frentes, uno de ellos me ha quitado más tiempo del que yo esperaba!!!. Y ese no es otro que el Blog....
Este va a ser mi último post en Blogger, a partir de hoy, podréis encontrar todos mis post en mi renovada página web: www.alexpatulle.com
Es aquí donde he volcado todo lo que he escrito durante estos dos años y donde, a partir de hoy, iré escribiendo de manera regular!. (Eso espero!!).
Confío en que os guste la nueva página y sobre todo, los nuevos contenidos.
Como siempre, os invito a que me dejéis vuestros comentarios y sugerencias.
Muchas gracias por haberme seguido en Blogger!!
Gracias Sonia por embarcarme en esta aventura!!.
"Es mucho más difícil describir que opinar. Infinitamente más. En vista de lo cual, todo el mundo opina." Josep Plá
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de febrero de 2014
lunes, 28 de octubre de 2013
Vino Otoñal
Si
tuviera que escoger una estación del año de entre las cuatro, para disfrutar de
una botella de vino, si sólo pudiera ser una, elegiría el otoño sin duda
alguna.
Las
hojas caídas dibujan los paisajes, los primeros días grisáceos y lluviosos que
invitan a quedarse en el búnker de nuestro sofá con un buen libro y Sinatra de
fondo… Uf!! ¡¡Qué nostálgico me he puesto!!.
Y
que vino sería el adecuado, como siempre y una vez más, el que más nos apetezca,
pero si también me obligaran a escoger uno, sólo uno, sin duda desempolvaría un
gran reserva, de esos que ya parece que no existen, de etiquetas nada atractivas,
ya denostadas por la vorágine de la “tendencia”, sin duda, un homenaje al paso
del tiempo.
Los
grandes reservas que aún permanecen
fieles a su identidad, de colores tejas, de aromas ahumados, con fruta madura,
terrosos en boca…
Aquí
tenéis un grande!!!
Etiquetas:
Encuentros,
Otoño,
Otros,
Reservas,
Vino
miércoles, 16 de octubre de 2013
Millesime 2013.- “Backstage”
Estos
días atrás, en la Feria Millesime Madrid, hemos tenido la oportunidad de
colaborar con Triticum, elaborando unos panes específicos para dichos días.
La
verdad es que es una gozada poder compartir la cocina con los grandes de la
gastronomía, pero lo que es más gozoso aún, es ver los entresijos, los equipos
de cocineros de cada chef preparando, organizando y decidiendo cómo se ejecutará
el plato y en segundo lugar “el pase”.
Manolo de la Osa
Al
final, el resultado es un menú elaborado por varios chefs, una experiencia
agradable sin duda, poder probar un poco la cocina de cada uno de ellos, la
pena es, que el comensal no percibe el esfuerzo que implica cocinar fuera de
casa, trasladar a un equipo, unos ingredientes, el utilizar unos fogones que no
son los propios!. En éste caso, solo había inducción, e incluso a veces una sola
vajilla y lo más difícil, una sala, que aunque está dirigida impecablemente por
profesionales del sector de Madrid, no es la propia del restaurante.
Paco Roncero
Aún
así, fue un éxito!. Mola jugar fuera de casa!.
Etiquetas:
Buenas Prácticas,
Encuentros,
Ferias,
Otros
jueves, 27 de junio de 2013
Día Elite Gourmet.- Parte II
Cupcake de Ibéricos.
Petjades 2012.
Armonía: La tarde tan estival que tuvimos nos
dio tregua este fantástico merlot, frutal y floral, todo bajo una gran
frescura rebajando la untuosidad del ibérico y la temperatura ambiente. En
estos días cálidos hay que apostar por los rosados como este, grandes vinos que
se acercan a la estructura de un tinto joven sin renunciar al factor “frio” de
un blanco.
Tostada de Ibéricos.
Numanthia
2009.
Armonía: Aquí sin duda, buscamos máxima
intensidad, aunque es muy importante, como remarqué antes con el Petjades, que
ante días tan calurosos, no nos de miedo bajar un pelín más la temperatura de
servicio, al menos desde mi modesto punto de vista. Numanthia es un vino sin
duda con una gran carga frutal, taninos golosos y una acidez muy bien
compensada, salivaremos por dos frentes, el ibérico y el vino, sin duda, unión
de fuerzas.
Fabada de La Catedral
de Navarra.
Dehesa
del Carrizal, Chardonnay.
Armonía: Si visualizamos la fabada,
seguramente nos viene el recuerdo de un plato contundente y rápidamente
pensaremos en tinto, estaría bien, yo incluso lo tomaría en porrón, pero un
blanco con mucha estructura (barrica) y (lías) como es el caso, soportará la
“fuerza” de la fabada en nuestro paladar y además, algo que ya he repetido
anteriormente, restará el calor que desprenden siempre los platos calientes de
cuchara en nuestro paladar.
Espárragos de La Catedral,
espuma de tomate Lambda.
Cerveza
Cruzcampo.
Armonía: Ya hemos comentado alguna vez, la
dificultad que conlleva maridar espárragos con vino y teniendo esta fantástica
cerveza… la armonía es de libro, el carácter amable de la cerveza donde alcohol
y malta (dulce) equilibran con el lúpulo (amargo) sumado al carbónico
(refrescante) y una baja temperatura de servicio (anestesia), hará que los
amargos y vegetales del espárrago no sean agresivos, más bien al contrario!.
Crujiente de cereales
con sobrasada de Oca ibérica de dehesa.
Loess
Collection.
Armonía: Con la sobrasada nos encontramos
ante un producto de una gran saturación gustativa, muy penetrante, notas
cárnicas y especiadas, perfecto para un Ribera con matices parecidos, amplitud
en boca y mucha persistencia, tragaremos saliva antes de degustar esta tapa…
Coulant de Queso
Boffard.
Gran
Brut Allier de Sumarroca.
Armonía: El queso, otro producto de esos
difíciles de casar, acordaros del dicho popular “que no te la den con queso”,
en este caso no es así, buscamos un cava sumamente complejo y evolucionado, de carbónico
sedoso, notas de la crianza, del contacto de más de 36 meses con sus lías,
hojaldre, lácteos, bollería, especias dulces…
Una
vez más, siempre con respeto, sin dar clases doctrinales ni querer sentar
cátedra, tan sólo la búsqueda de un pequeño momento placentero, del destello de
un recuerdo pasado el tiempo.
Los
amigos con los que compartimos el evento, lo mejor!!!!
Salud!.
Etiquetas:
Catas,
Catas y Maridajes,
Encuentros,
Eventos
lunes, 24 de junio de 2013
Día Elite Gourmet.- Parte I
El
pasado 12 de Junio, tuve la suerte de poder participar en el evento que organizó
Elite Gourmet en la Casa de Velázquez como pudisteis ver en mi Facebook.

De Izq. a Dcha.: Marcos Morán, Ramón Freixa, Alejandra Ansón, Nacho Manzano y Paco Pérez.
Participaron
varios chefs de renombre, constatando una vez más, la importancia que tiene la
Gastronomía en el desarrollo económico de nuestro país, productos,
elaboradores, cocineros, consumidores y últimamente programas de televisión y
personajes mediáticos.
Os
incluyo las armonías, en la que tuve el honor de participar.Sin más, sólo para disfrutar.
Armonía: Un buen caviar, en contra de lo que
piensa la gente, tiene más notas avellanadas y de frutos secos que de anchoas
(mal caviar o mala conservación), decidimos unirlo a un Pinot Noir también muy
cremoso, lácteo, con carbónico muy agradable y bien integrado, que realzará y
potenciará el Caviar Per Sé.
Jamón Ibérico puro de
Bellota con Habitas y Huevo de codorniz
Señorío
de Montanera de Marqués de Riscal, verdejo 2012
Armonía: Armonía marcada por la complejidad
del Ibérico, sumando herbáceos, frescor (habitas) y untuosidad (huevos de
codorniz), así que pensamos que un buen verdejo, con buena acidez (frescor
frente a untuosidad) unido a notas herbáceas y un agradable amargor final,
aportaría esa dosis de frescura ante un plato tan denso.
Armonía Musical con Pedro Alfaro.
Esponja de Mejillón en Escabeche
y Berberecho Natural.
Pazo
de Señorans Selección Añada 2005.
Armonía: Juego de escabeches!. Estos albariños,
que se apartan de los más jóvenes y que son fáciles de consumir, con notas de
reducción, 30 meses en contacto con sus lías!. Nos dan algo más que acidez y
frutos tropicales, perfecto para acompañar una elaboración compleja de Ramón.
Trufa negra Laumont
Amaren
Tempranillo Reserva 2006
Armonía: Siempre es un reto maridar trufa por
su más que evidente aroma embriagador, en este caso, seleccionamos un
Tempranillo con mucho carácter, un homenaje de Juan Luis Cañas a su madre
Ángels, cepas de más de 60 años, máxima expresión de un tempranillo, con muy
buena acidez, con mucho recorrido en boca, marcado sin lugar a dudas por su
terruño, complejidad una vez más para ensamblar con la trufa.
Ya
sólo faltan tres propuestas más, Paco Pérez, Marcos Moran y Mario Sandoval, pero
todo ello vendrá en el siguiente post!!
Etiquetas:
Catas,
Catas y Maridajes,
Encuentros,
Gastronomía,
Terruño
martes, 21 de mayo de 2013
Encuentro Chef Millesime
Me
gustan los encuentros que organiza Chef Millesime porque me reencuentro con
buenos amigos, aunque sea en un breve espacio de tiempo, pero sobre todo, porque
me reafirma acerca de la importancia que tiene en este país la Gastronomía.
En
esta ocasión, reunieron a 6 grandes:
Os
dejo los enlaces por si queréis saber más sobre su cocina…
Y
todos ellos, independientemente de su tipo de cocina, comparten dos valores
para mí fundamentales: Talento y Sacrificio.
Me
decía el otro día una amiga: “Qué suerte tienes por dedicarte a lo que te
gusta”…
Eso es cierto, es casi vocacional, pero que nadie se equivoque, detrás
de estos fogones hay muchas horas de trabajo, (más de 8 diarias), muchos
dolores de cabeza y muchas noches en vela. Y encima, estás expuesto a que te
juzguen constantemente por tu trabajo efímero, pero es verdad, tengo mucha
suerte de compartir, la pasión de mi oficio con estos cracs…
Enhorabuena a todos!!!!!!!!!!
martes, 16 de abril de 2013
XXVII Salón Gourmets 2013
En
las ferias, al menos desde que las piso, oyes de todo:
“Más
de lo mismo”.
“Aquí
sólo hay energúmenos que se emborrachan”.
“Yo,
ya lo he visto todo”.
La verdad es que a lo mejor, un poco de razón pueden llevar todas estas afirmaciones, pero que queréis que os diga, yo me lo paso pipa y eso que curro como un animal en estos días!.
Para
mí, es una buena oportunidad para encontrarme con amigos, de compartir momentos
entorno a una buena copa de vino, de descubrir productos nuevos, de conocer nuevos
productores, en resumen, de encontrar tendencias y modas en un mismo espacio en
torno a la gastronomía.
Os
dejo un video que explica algo de todo esto:
(Son apenas 4 min)
Y
sin ánimo de sentar cátedra, me sigue pareciendo que tenemos un extraordinario
tesoro, el producto, que, unido a la
actualidad de nuestra cocina, hace que las ferias gastronómicas tengan más
sentido que nunca, ya sean a nivel nacional, regional o provincial.
Y
aunque sí que es cierto que todos caemos en un cierto grado de cotidianidad y
aburrimiento y en estos días que corren, si cabe con un mayor grado de
pesimismo, siempre hay valores en alza, personas emprendedoras que aportan
nuevas ideas a productos tradicionales, nuevas formas de producción, nuevas
estructuras de comercialización, que hacen que en ésta feria uno descubra……
¡Brindo
por ello!.
Etiquetas:
Encuentros,
Otros,
Producto,
Salón Gourmets
lunes, 31 de diciembre de 2012
Último post del año!
2012, el año en el que me decidí a abrir un blog gracias a mi buena amiga Sonia, el año en que me aventuré en el difícil arte de escribir, relatar y contar, desde un punto de vista muy personal, historias, recuerdos y experiencias gastronómicas.
Sin ánimo de crear tendencia, tan sólo describir una de mis grandes pasiones, Comer, Beber y Compartir.
Conversaciones en torno a una mesa, pasiones entre copas de vino, matices de una vida.
Quiero daros las gracias por seguirme, espero seguir relatando cuentos de buena mesa, y que 2013 nos acompañe con una buena sobremesa!.
Salud!.
lunes, 8 de octubre de 2012
Millesime 2012
Algo debe tener la gastronomía en nuestro país que en los últimos años los congresos y ferias relacionadas con este sector se han multiplicado.
En este caso, Millesime que ha dejado atrás su VI edición, es un buen escaparate para observar productos, cocineros y tendencias.
Tendencias como la nueva heladería de los hermanos Roca, RRRocambolesc, degustando uno mis postres favoritos, El Láctico!
Una gran participación de chefs consagrados y nuevos valores de la cocina, permitiéndonos de una manera cercana poder apreciar una parte de su cocina.
Pero por encima de todo, un lugar donde trabajar las relaciones sociales y profesionales entorno a la comida y la bebida, nuestro petróleo!. No dejemos que se agote.
Os dejo un último e-link, donde ver las fotos oficiales de la feria que os acercarán un poco más a Millesime 2012 y desear que llegue pronto Millesime 2013!!.
Galeria Millesime 2012
Galeria Millesime 2012
Etiquetas:
Encuentros,
Ferias,
Gastronomía,
Tendencias
miércoles, 20 de junio de 2012
Juegos Reunidos
Recientemente tuvimos la oportunidad de abrir una lata de Caviar Per Sé con nuestros amigos de Pinkleton & Wine, y aunque un producto de esta intensidad gustativa no necesita grandes manipulaciones para ofrecernos dosis de placer, sí que decidimos proponer junto con Sergio Pérez , diferentes productos para ver cómo se comportaba el caviar y en base a ello, buscar la mejor propuesta… ¡Juegos Reunidos!.
Etiquetas:
Catas,
Catas y Maridajes,
Caviar,
Chefslab,
Encuentros,
Pinkleton and Wine;Wine
jueves, 8 de marzo de 2012
FIN DEL SALÓN GOURMET 2012
Esta semana se ha celebrado el Salón Gourmet 2012, un encuentro agotador pero muy interesante...Y como merecido fin de fiesta tras mucho trabajo, os dejo imágenes tomadas hace escasos minutos, de las excepcionales verduras de La Catedral...
![]() |
Alcachofas con espuma de foie |
Etiquetas:
Encuentros,
Ferias,
Salón Gourmet,
Triticum,
Verduras
lunes, 27 de febrero de 2012
MEXICAN SPIRITS
Se ha celebrado el pasado Jueves
23 de Febrero, la II edición de Mexican Spirits Culture, en la sala Faena, donde hemos podido catar los tequilas más representativos del país “Azteca”, grandes
destilados del jugo extraído del Agave.
Recuerdo un Don Julio, hace ya
bastantes años, que me introdujo hacia un concepto de short drinks; en mi caso,
vaso ancho, hielo y un buen destilado. Recientemente, he probado este increíble tequila, traído
de Méjico por mi cuñado y su mujer, autóctona de D.F.
Etiquetas:
Descubrimientos,
Drinks,
Encuentros,
Mexican Spirits
viernes, 17 de febrero de 2012
Veut en La Nariz de Oro
Hoy La Nariz de Oro elige semifinalista para que en la gran final del 15 y 16 de Junio tengamos finalmente La Nariz de Oro del 2012.
Mientras se decide, tenemos la posibilidad de catar algunos de los mejores vinos del panorama nacional, pero entre todos ellos me sorprende un “refresco de vino".
Veut, una garnacha, con adición de carbónico y 4,8º.
Etiquetas:
Catas,
concurso,
Encuentros,
garnacha,
innovación,
juventud,
Maridajes,
refresco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)